Si está leyendo esto, es que sabe tanto como yo, es decir nada.
La inversión debe depender del riesgo que queramos asumir. Pensando en la bolsa, tengo un dinerillo que espero no necesitar en años, y he pensado en Afirma. Ojo, es una inversión a largo plazo pensando en 5 o incluso más años, y con un riesgo muy grande.
A corto plazo, unos meses o un año, el Popular e Iberia son mis apuestas. ¿Y porqué? Creo que el precio es inferior a su valor, y hay ciertos rumores de fusiones y adquisiciones que pueden hacer subir aún más su valor. El Popular es un ejemplo de buena gestión, aunque tiene ciertos problemas "inmobiliarios" y poca diversificación fuera de España.
Respecto a Iberia, su fusión con British Airwais producirá unas sinergias que creo que no se han reflejado adecuadamente en su precio, y su estrategia de centrarse en vuelos interoceánicos, donde el margen es superior y la competencia tiene menos fuerza, creo que es la adecuada para aumentar la rentabilidad.
Si lo que te interesa es el dividendo y no correr riesgo con el precio, mi opción es el BSCH. Una inversión a años vista, al menos hasta que suban los tipos de interés.
¿Más opciones? Especular con el petróleo, que indudablemente va a subir. Pero mucho cuidado, mide el riesgo que asumes, que te puede salir el tiro por la culata.
Para los que quieran divertirse, están los CFDs. Puro juego, como una ruleta rusa donde casi todo el mundo acaba perdiendo. Eso sí, te lo pasas pipa.
¿Y Mapfre que os parece? También creo que es buena opción a un año vista.
¿Alguien da otras ideas?
Yo en aviación no invertiría.
ResponderEliminarWarren Buffet, “ojalá alguien hubiera quemado el primer avión de los hermanos Wright, habría evitado que miles de accionistas perdieran un montón de dinero invirtiendo en la industria de la aviación”.
Me gusta el petroleo. ¿que te parece el ETF USO?
ResponderEliminar